Startups

Navegar por el bombo de la IA: Consejos y estrategias

Daniel Soto Rey
Consultor AI
-
Capital aumentado
3 de junio de 2024
5 minutos
Puntos clave:

- El bombo publicitario de la IA puede ser engañoso, pero entender su historia y las pautas de su desarrollo puede ayudar a evaluar con realismo sus capacidades actuales y su potencial futuro.

- Las verdaderas innovaciones en IA pueden reconocerse por sus exitosas integraciones y aplicaciones prácticas en diversos sectores como la sanidad y las finanzas.

- Las inversiones en IA pueden ser arriesgadas debido a las decisiones impulsadas por el bombo publicitario y a la rápida evolución de la tecnología. Antes de invertir en empresas centradas en la IA, es necesario actuar con la debida diligencia y alinearse estratégicamente.

- Antes de integrar la IA en una empresa, es fundamental evaluar las operaciones internas y las necesidades de los clientes, definir objetivos claros para la integración de la IA y supervisar y optimizar continuamente los modelos de IA para garantizar que siguen siendo eficaces y se alinean con los objetivos estratégicos.

Introducción

Las innovaciones de la Inteligencia Artificial (IA) pueden ser transformadoras y ofrecer a las empresas un considerable potencial de crecimiento. Sin embargo, separar lo verdaderamente transformador de lo meramente publicitario es una tarea crucial. El rápido auge de plataformas como ChatGPT y los continuos debates sobre la conciencia de la IA ponen de relieve la importancia de comprender su valor real. Dado el potencial de la IA para mejorar la eficiencia operativa y aumentar los márgenes de beneficio, es esencial navegar eficazmente por este complejo panorama.

Este artículo le proporcionará los conocimientos necesarios para evitar el bombo publicitario de la IA, identificar las innovaciones reales de la IA que pueden impulsar su negocio, al tiempo que le advierte de los peligros potenciales que conlleva una tecnología mal entendida o sobrevalorada. Profundizaremos en las estrategias para reconocer los auténticos avances de la IA, mitigar los riesgos asociados a la exageración y tomar decisiones informadas que se alineen con sus objetivos estratégicos. Comprenda cómo discernir entre las meras palabras de moda y las capacidades de la inteligencia artificial que pueden contribuir significativamente a su viaje de transformación digital.

Entender el bombo publicitario de la IA

Definición del bombo publicitario de la IA

El bombo publicitario de la IA puede ser engañoso, ya que a menudo presenta la tecnología como una solución única y global, lo cual no es cierto. La Inteligencia Artificial se entiende mejor como un conjunto de tecnologías, entre las que se incluyen los Grandes Modelos Lingüísticos como ChatGPT, el Procesamiento del Lenguaje Natural y el Aprendizaje Automático, cada uno de los cuales cumple funciones diferentes [8].

Perspectiva histórica del bombo publicitario de la IA

La trayectoria de la IA ha estado marcada por ciclos de grandes expectativas seguidos de decepciones. Desde el primer manifiesto sobre IA de Alan Turing en 1948 hasta el reciente aumento del interés por la IA generativa, este campo ha experimentado varios "miniciclos de exageración" [7]. Estos ciclos suelen comenzar con una nueva tecnología que genera entusiasmo, no cumple las expectativas y, finalmente, encuentra aplicaciones prácticas que conducen a una adopción más amplia [9]. Comprender estas pautas es crucial para evaluar de forma realista las capacidades actuales y el potencial futuro de la IA.

Reconocer las verdaderas innovaciones en IA

Indicadores clave de una IA auténtica

Para reconocer las verdaderas innovaciones de la IA, considere la integración estratégica de la IA en sectores como la sanidad y las finanzas. Por ejemplo, plataformas impulsadas por la IA como IBM Micromedex con Watson han revolucionado la toma de decisiones clínicas al integrarse con los historiales médicos electrónicos, reduciendo significativamente el tiempo de las búsquedas clínicas [17]. Del mismo modo, en las finanzas, la IA aumenta la eficiencia operativa automatizando tareas y mejorando el compromiso con el cliente a través de plataformas como Cash App [16].

Casos prácticos de implantación con éxito de la IA

En la atención sanitaria, la PathAI ayuda a los patólogos a analizar muestras de tejido con mayor precisión, lo que mejora la precisión del diagnóstico y la eficacia del tratamiento. La sinergia entre IA y RPA, como se observa en la gestión de la cadena de suministro, optimiza las operaciones y aumenta la productividad [16]. Estas aplicaciones del mundo real no solo demuestran el impacto transformador de la IA, sino que también subrayan el aumento de la eficiencia operativa y de los márgenes de beneficio, en consonancia con los objetivos empresariales estratégicos [17].

Mitigar los riesgos del bombo publicitario de la IA

Errores y retos comunes

Invertir en inteligencia artificial puede resultar tentador por su potencial de alto rendimiento y sus amplias aplicaciones. Sin embargo, el atractivo de la IA a menudo conduce a inversiones impulsadas más por el bombo publicitario que por el valor real de la tecnología. Las empresas pueden inflar su atractivo en el mercado alegando capacidades de IA, lo que da lugar a inversiones exageradas con precios inflados de las acciones. Además, la rápida evolución de las tecnologías de IA implica que los cambios normativos pueden afectar significativamente a la viabilidad y rentabilidad de las empresas de IA, lo que las convierte en una inversión arriesgada si no se examinan con detenimiento [19].

Estrategias para evitar decisiones impulsadas por el bombo publicitario

Para mitigar estos riesgos, realice una diligencia debida exhaustiva antes de invertir en empresas centradas en la IA. Esto incluye analizar la salud financiera, comprender las principales tecnologías de IA, evaluar las aplicaciones prácticas y verificar las afirmaciones a través de fuentes creíbles e informes del sector. Además, es crucial investigar el mercado para identificar a los principales actores y su cuota de mercado, garantizando la inversión en empresas que tengan una ventaja tecnológica y un modelo de negocio sostenible. Si se centra en estas estrategias, podrá tomar decisiones con conocimiento de causa que se ajusten a sus objetivos estratégicos, aumentando potencialmente la eficiencia operativa y los márgenes de beneficio [19].

Tomar decisiones con conocimiento de causa

Evaluación de soluciones de IA

Antes de integrar la IA, evalúe sus operaciones internas y las necesidades de sus clientes para determinar dónde puede aportar más valor. Comprenda las capacidades de la IA; destaca en el reconocimiento de patrones, pero carece de pensamiento creativo [25]. Evalúe las soluciones de IA en función de cómo gestionan la privacidad y la seguridad, su evaluación de sesgos, el cumplimiento de la normativa, la capacidad de mejorar con el tiempo y el nivel de apoyo necesario para la implantación [26].

Integración de la IA en su estrategia empresarial

Defina objetivos claros para la integración de la IA, como la mejora de la experiencia del usuario o la mejora de la eficiencia operativa, para garantizar la alineación con su estrategia empresarial. Seleccionar la tecnología de IA adecuada que se ajuste a las necesidades de su proyecto y colaborar estrechamente con expertos en IA para optimizar el proceso de integración. Supervisar y optimizar continuamente los modelos de IA para mantener su eficacia y alinearlos con los objetivos estratégicos, mejorando la eficiencia operativa y aumentando potencialmente los márgenes de beneficio [28].

Conclusión

A lo largo de este artículo, hemos diseccionado el fenómeno de la IA, identificando estrategias prácticas para que las empresas puedan sortear el bombo publicitario y aprovechar realmente la IA para obtener ventajas estratégicas. Las ideas prácticas y las advertencias presentadas subrayan la importancia de discernir entre la mera propaganda y las herramientas transformadoras de la IA que pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa y aumentar los márgenes de beneficio. Al poner de relieve las aplicaciones reales y la integración estratégica de la IA en diversos sectores, pretendemos ofrecer a las empresas una hoja de ruta para sacar partido de las auténticas innovaciones de la IA, evitando las trampas de las afirmaciones exageradas.

A modo de conclusión, es imperativo revisar la importancia de la diligencia debida y la alineación estratégica a la hora de integrar la IA en sus modelos de negocio. El potencial de la IA para revolucionar los sectores optimizando los procesos y aumentando las capacidades humanas es indiscutible. Sin embargo, el éxito radica en la selección de las tecnologías de IA adecuadas que se ajusten a las necesidades empresariales específicas y en la medición y el perfeccionamiento continuos de estas integraciones de IA para mantener su valor. Si se mantienen vigilantes e informadas, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA no solo para navegar a través del bombo publicitario, sino también para obtener ganancias sustanciales en la eficiencia operativa y los márgenes de beneficio, lo que subraya los innegables beneficios estratégicos de la adopción de la IA y la transformación digital.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué implica el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial? El entusiasmo en torno a la inteligencia artificial gira principalmente en torno a su potencial para lograr avances y progresos significativos. Sin embargo, es igualmente importante reconocer los riesgos y desafíos que conlleva, especialmente a medida que las tecnologías de IA se vuelven más sofisticadas y se integran en sectores cruciales, lo que suscita preocupación por los posibles daños e impactos no deseados.

2. ¿Cuáles son los pasos para desarrollar una estrategia de IA eficaz? Para elaborar una estrategia de IA eficaz, siga estos cuatro pasos:

  • Paso 1: Defina claramente el problema que desea resolver e identifique las oportunidades potenciales en las que se puede aplicar la IA.
  • Paso 2: Establezca un calendario realista para el desarrollo y la implantación.
  • Paso 3: Elaborar una hoja de ruta detallada que describa cada fase de la implantación.
  • Paso 4: Centrarse en los tres pilares fundamentales de la IA: datos, algoritmos e infraestructura.

3. ¿Cómo puede utilizarse la IA para lograr resultados óptimos? Para obtener los mejores resultados con la IA, proporcione instrucciones claras, específicas y detalladas. Cuanto más precisa y exhaustiva sea la información y el contexto que proporcione, mejor comprenderá la IA sus necesidades y ofrecerá resultados precisos. Los sistemas de IA son capaces de procesar y utilizar datos extensos y detallados, así que no evite dar instrucciones exhaustivas.

4. ¿Qué es una estrategia AI-first? La estrategia AI-first, adoptada por grandes empresas como Google y consultoras como McKinsey, da prioridad a la inteligencia artificial frente a otras alternativas. Este enfoque sitúa la IA en el centro de las estrategias empresariales, destacando su importancia como motor clave del crecimiento y la innovación futuros.

Referencias

[1] - https://www.vc3.com/blog/understanding-ai-impact-on-organizations

[2] - https://www.gartner.com/en/articles/what-s-new-in-artificial-intelligence-from-the-2022-gartner-hype-cycle

[4] - https://www.albrightstonebridge.com/news/report-ai-decrypted-guide-navigating-ai-developments-2024

[5] - https://www.tylertech.com/resources/blog-articles/navigating-ai-a-beginners-guide-for-court-professionals

[6] - https://medium.com/@muhamadnabeel346/navigating-ai-a-beginners-guide-to-understanding-its-impact-7e6c1f2fb1f5

[7] - https://www.manning-napier.com/insights/the-ai-hype-cycle

[8] - https://gilescrouch.medium.com/whats-behind-the-a-i-hype-really-e5a72a97c318

[9] - https://www.vc3.com/blog/understanding-ai-impact-on-organizations

[10] - https://www.njii.com/2024/05/ai-hype-cycles-lessons-from-the-past-to-sustain-progress/

[11] - https://www.gartner.com/en/articles/what-s-new-in-artificial-intelligence-from-the-2022-gartner-hype-cycle

[13] - https://cloud.google.com/transform/kpis-for-gen-ai-why-measuring-your-new-ai-is-essential-to-its-success

[14] - https://www.linkedin.com/pulse/how-identify-ai-generated-images-key-indicators-detection

[15] - https://chooseacacia.com/measuring-success-key-metrics-and-kpis-for-ai-initiatives/

[16] - https://www.linkedin.com/pulse/case-studies-ai-business-real-world-examples-benjamin-bressington-jo0re

[17] - https://www.xsolis.com/blog/case-studies-of-successful-implementations-of-ai-in-healthcare/

[18] - https://www.automate.org/ai/industry-insights/ai-in-the-real-world-4-case-studies-of-success-in-industrial-manufacturing

[19] - https://www.tipranks.ai/articles/common-pitfalls-in-ai-investing-and-how-to-avoid-them

[20] - https://www.linkedin.com/pulse/investing-ai-how-avoid-hype-analysis-dbinvesting

[21] - https://mbrjournal.com/2023/12/09/dont-let-the-ai-hype-undermine-good-decision-making/

[22] - https://emerj.com/ai-executive-guides/how-to-cut-through-the-artificial-intelligence-hype/

[23] - https://www.switchboard.app/learn/article/ai-for-competitive-edge

[24] - https://www.deliberatedirections.com/how-ai-detection-works-and-strategies-for-bypassing-them/

[25] - https://www.singlegrain.com/blog/a/ai-solution-for-your-business/

[26] - https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2023/11/08/five-questions-to-consider-when-evaluating-an-ai-solution/

[27] - https://www.ronin.consulting/business/ai-for-your-business/

[28] - https://moldstud.com/articles/p-integrating-ai-into-your-business-strategy

[29] - https://www.linkedin.com/pulse/5-essential-strategies-integrating-ai-your-business-model-sheppard-xzddc

[30] - https://www.thestrategyinstitute.org/insights/using-ai-in-business-planning-pros-and-cons

[31] - https://www.linkedin.com/pulse/how-navigate-generative-ai-hype-cycle-aruna-pattam-ky62c

[32] - https://www.hellersearch.com/blog/navigating-the-ai-hype-cycle

[33] - https://www.linkedin.com/pulse/navigating-ai-hype-practical-guide-businesses-utsab-neupane-cq7ac

[34] - https://ai100.stanford.edu/gathering-strength-gathering-storms-one-hundred-year-study-artificial-intelligence-ai100-2021-1/sq2

[35] - https://mitchjackson.com/podcast84/

[36] - https://www.mckinsey.com/featured-insights/mckinsey-explainers/what-is-ai