Ingeniería

Transformación de la entrega ágil: Un estudio de caso sobre Tres Astronautas

Daniel Soto Rey
Consultor AI
-
Capital aumentado
21 de junio de 2024
5 minutos
Puntos clave:

- Tres Astronautas, una empresa de desarrollo de software, mejoró su tasa de éxito en la entrega técnica en un 83% mediante una transformación ágil facilitada por Augmented Capital.

- La transformación se centró en cambios tanto organizativos como técnicos, implantando equipos ágiles y entregas ágiles, generando confianza en los equipos de desarrollo e introduciendo procesos DevSecOps y métricas DORA.

- El proceso de transformación superó retos como ciclos de entrega fragmentados, recursos limitados y mentalidades culturales heredadas.

- El éxito de la transformación se tradujo en un aumento de la velocidad de entrega, un cambio hacia una cultura basada en principios ágiles y una mayor satisfacción del cliente.

Introducción

En Augmented Capital, nuestra misión es transformar las inversiones en IA en victorias estratégicas para las empresas. Una experiencia fundamental en nuestro viaje fue la transformación de la entrega ágil en Tres Astronautas. Este esfuerzo mejoró significativamente su tasa de éxito en la entrega técnica, ofreciendo información valiosa que ahora impulsa nuestra consultoría.

Fondo

Tres Astronautas, una empresa dinámica del sector del desarrollo de software, se enfrentaba a retos a la hora de escalar sus prácticas ágiles para satisfacer las crecientes demandas de múltiples clientes. A pesar de contar con un equipo dedicado, se enfrentaban a ciclos de entrega fragmentados, bajas tasas de éxito y una satisfacción del cliente inconsistente.

El desafío

Crear un equipo verdaderamente ágil es especialmente difícil cuando los recursos y las expectativas son limitados. En el caso de Tres Astronautas, los principales obstáculos fueron:

  1. Ciclos de entrega fragmentados: La incoherencia de los procesos en los distintos proyectos generaba ineficacia y retrasos.
  2. Recursos limitados: La necesidad de entregar rápidamente software de alta calidad con personal y recursos limitados.
  3. Mentalidades culturales heredadas: Resistencia al cambio y adhesión a los métodos tradicionales en cascada.
  4. Crear confianza: Garantizar que todos los miembros del equipo y las partes interesadas confían en el proceso ágil y en los demás.

Estos retos son comunes en muchas organizaciones que intentan adoptar prácticas ágiles. La transición a un marco ágil requiere no solo un cambio en los procesos, sino un cambio fundamental en la mentalidad y la cultura [1] [2].

Nuestro enfoque

Nuestro planteamiento en Tres Astronautas fue polifacético, abordando tanto aspectos organizativos como técnicos:

1. Estrategia y enfoque:

Implantamos equipos ágiles y entregas ágiles a nivel organizativo. Esto implicó:

  • Unificar los ciclos de entrega de software con los ciclos de productividad, administrativos y de facturación.
  • Establecimiento de un marco ágil cohesionado que impregnara toda la organización.
  • Pasar de los esfuerzos fragmentados a una cultura profundamente arraigada en principios ágiles.

2. Crear confianza en los equipos:

Generar confianza en los equipos de desarrollo es crucial para el éxito de la metodología ágil. Esto implica:

  • Transparencia: Mantener a todas las partes interesadas informadas e implicadas en el proceso.
  • Colaboración: Fomentar la comunicación abierta y la colaboración entre los miembros del equipo.
  • Responsabilidad: Garantizar que todo el mundo se responsabiliza de sus tareas y resultados.

3. Aplicación técnica:

Para apoyar el nuevo marco ágil, hemos introducido:

  • Procesos DevSecOps: Integración del desarrollo, la seguridad y las operaciones para mejorar la eficiencia y la seguridad. DevSecOps garantiza que la seguridad sea una parte esencial del ciclo de vida del desarrollo, reduciendo los riesgos y mejorando el cumplimiento [3] [1].
  • Ciclo de vida del desarrollo continuo: Implantación de prácticas de integración continua y despliegue continuo (CI/CD) para garantizar una entrega rápida y fiable.
  • Métricas DORA: Utilización de estas métricas (frecuencia de despliegue, tiempo de espera para los cambios, tasa de fallos en los cambios y tiempo de restablecimiento del servicio) para obtener información sobre el rendimiento y la mejora continua. Estas métricas, como se destaca en el libro "Accelerate", son fundamentales para medir el rendimiento de la entrega de software [3] [2].
  • Enfoque del libro "Accelerate": Seguir las mejores prácticas del libro "Accelerate" para mejorar la gestión de productos, los procesos de desarrollo, la estructura organizativa y la comunicación. Los principios descritos en "Accelerate" proporcionan una base científica para mejorar la entrega de software y el rendimiento organizativo [3] [2].

Ejecución

La fase de ejecución se planificó y llevó a cabo meticulosamente:

  • Unificamos todos los ciclos de entrega, alineándolos con la productividad y los procesos administrativos.
  • Los principios ágiles se integraron en la cultura organizativa mediante formación y talleres prácticos.
  • Los procesos DevSecOps se integraron para garantizar un ciclo de vida de desarrollo seguro y eficiente.
  • Se establecieron circuitos continuos de retroalimentación utilizando las métricas DORA para supervisar y mejorar el rendimiento.

Aplicación del marco Accelerate

El libro "Accelerate" esboza cuatro métricas clave que son esenciales para los equipos de alto rendimiento: Frecuencia de despliegue, Tiempo de espera de los cambios, Tasa de fallos en los cambios y Tiempo de restablecimiento del servicio. Al centrarse en estas métricas, Tres Astronautas pudo medir y mejorar sistemáticamente su rendimiento en la entrega de software [3].

Integración DevSecOps

DevSecOps combina el desarrollo, la seguridad y las operaciones en un proceso fluido que garantiza la integración de la seguridad en todas las fases del ciclo de vida del desarrollo. Este enfoque no solo mejora la seguridad, sino también la eficiencia y la fiabilidad generales de la entrega de software [1] [3].

Crear una cultura de confianza y responsabilidad

Uno de los elementos fundamentales para el éxito de una transformación ágil es crear una cultura de confianza y responsabilidad. Esto se consiguió fomentando la comunicación abierta, alentando la colaboración y asegurándose de que todos los miembros del equipo asumían la responsabilidad de sus tareas. Al crear un entorno en el que todos se sentían responsables del éxito del proyecto, Tres Astronautas pudo mejorar la cohesión y la productividad del equipo [1] [2].

Resultados e impacto

La transformación dio lugar a notables mejoras:

  • Aumento del 83% en la tasa de éxito de la entrega técnica: Este significativo aumento fue resultado directo del marco ágil unificado y las prácticas de desarrollo continuo.
  • Mayor velocidad de entrega y tasas de éxito: Los proyectos se entregaron más rápido y con mayores tasas de éxito.
  • Cambio cultural: La organización adoptó metodologías ágiles, lo que condujo a mejoras sostenidas y a la innovación.
  • Mayor satisfacción del cliente: La mejora de los plazos de entrega y de la calidad se tradujo en una mayor satisfacción de los clientes.

Estos resultados demuestran el poder de un marco ágil unificado respaldado por metodologías sólidas como DevSecOps y los principios descritos en el libro "Accelerate". Al centrarse tanto en los aspectos técnicos como culturales de la transformación ágil, Tres Astronautas fue capaz de lograr mejoras significativas en sus procesos de entrega y en la agilidad general de la organización [1] [2].

Conclusión

El proceso de transformación de Tres Astronautas proporcionó valiosos conocimientos sobre la creación de una organización ágil de alto rendimiento. Al integrar los principios ágiles en su cultura y sus procesos, lograron un éxito notable en sus entregas técnicas. Esta experiencia muestra cómo las metodologías ágiles, cuando se implementan correctamente y con el apoyo de marcos como DevSecOps y Accelerate, pueden conducir a mejoras significativas en el éxito de la entrega y la agilidad de la organización.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuáles fueron los principales retos a los que se enfrentó la transformación ágil en Tres Astronautas? Los principales retos fueron los ciclos de entrega fragmentados, los recursos limitados, las mentalidades culturales heredadas y la necesidad de generar confianza en los equipos de desarrollo. Estos problemas dificultaron su capacidad para ampliar las prácticas ágiles de forma eficaz a múltiples proyectos y clientes.
  2. ¿Cómo contribuyeron las métricas DevSecOps y DORA a la transformación? DevSecOps integró el desarrollo, la seguridad y las operaciones, garantizando la seguridad en todas las fases del ciclo de vida del desarrollo y mejorando así la eficiencia y la fiabilidad [1] [4]. Las métricas DORA (frecuencia de despliegue, tiempo de espera para los cambios, tasa de fallos en los cambios y tiempo de restablecimiento del servicio) se utilizaron para obtener información sobre el rendimiento e impulsar la mejora continua, que son fundamentales para medir el rendimiento de la entrega de software y orientar las mejoras [3] [2].
  3. ¿Qué cambios culturales fueron necesarios para la transformación ágil? La transformación exigía pasar de la mentalidad cultural heredada a los principios ágiles. Esto incluía alejarse de los métodos tradicionales en cascada, adoptar el desarrollo iterativo y fomentar una cultura de transparencia, colaboración y mejora continua [1] [2].
  4. ¿Cuáles fueron los resultados de la transformación ágil en Tres Astronautas? La transformación condujo a un aumento del 83% en las tasas de éxito de las entregas técnicas, una mayor velocidad de entrega, un cambio cultural hacia las mejoras sostenidas y la innovación, y un aumento de la satisfacción del cliente. Estos resultados demuestran la eficacia de un marco ágil unificado respaldado por metodologías como DevSecOps y los principios del libro "Accelerate" [1] [2].

Explore nuestros servicios

EnAugmented Capital, nos especializamos en potenciar los equipos ágiles para una entrega más rápida. Descubra cómo podemos ayudar a su organización a lograr resultados similares.

Más información sobre nuestros servicios

‍¿Preparadopara transformar sus procesos de entrega? Póngase en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales.